DESCRIPCIÓN:
Lugar de caminos antiguos utilizados por los muisca y otras comunidades indígenas para el trueque. Ubicado el a vereda Espigas. Con una vegetación nativa espesa, cuevas, huecos profundos y cavernas que permiten hacer espeleología si se desea. Recorrido, 15 Km. aproximadamente desde el casco urbano.
FECHA: SEPTIEMBRE 24 DE 2016
INICIO: 8.00 AM
DURACIÓN: 8 HORAS
TRAYECTO:
Inicio: plaza principal de Sesquilé, con la entrega de refrigerios
Estación dos: Ceremonia y Pagamento
Actividad: La fortaleza y el entierro
Descripción:
La contextualización de la caminata, una de las de mayor exigencia, pone a prueba nuestra fortaleza física y mental. Se duda, se rompe la voluntad...
Durante la ceremonia, el conversatorio va dirigido a la reconstrucción de la fortaleza en cada momento de la vida, con cada obstáculo, con cada esfuerzo, con cada reto.
Cada paso que damos superando el dolor y las adversidades, nos hace más fuertes y nos permite ver el camino con otros ojos y con otro corazón.
El entierro, en las profundas cavernas, simboliza el entierro del miedo y del dolor físico, a la vez que se hace un trueque con el universo, un trueque de armonización de energía.
Hora: 4:30 pm
Actividad: entrega de mapa. bitácora. Firma de asistencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario